Sadop estará a cargo de un Centro de Formación Laboral en la Provincia de Buenos Aires

La secretaria general de Sadop, Luz Marina Jaureguiberry, firmó esta tarde un convenio con el ministro de Trabajo de la Provincia de Buenos Aires, Walter Correa, acordando el traspaso de la gestión de un Centro de Formación Laboral de San Isidro al gremio de las y los docentes privados.

El Sindicato Argentino de Docentes Privados (Sadop) estará a cargo del Centro de Formación Laboral n° 404 ubicado en la ciudad de Beccar, partido de San Isidro. El espacio, con sede en la calle Intendente Nayer N.° 1457, será gestionado por el sindicato y ofrecerá un programa de formación gratuito abierto a  toda la comunidad, con propuestas orientadas a la formación y capacitación laboral.

El traspaso de la administración del centro fue formalizado esta tarde a través de la firma de un Convenio Marco de Colaboración, Coordinación y Fortalecimiento Institucional entre Sadop, representado por su secretaria general, Luz Marina Jaureguiberry, y el secretario de Relaciones Institucionales, Hernán Escudero, y el Ministerio de Trabajo de la Provincia de Buenos Aires, con la participación del ministro Walter Correa y el secretario ejecutivo del Instituto Provincial de Formación Laboral, Ezequiel Berrueco Negrette.

 

 

El Centro tendrá entre sus principales objetivos el desarrollo de estrategias para la promoción del empleo y el acompañamiento en la inclusión sociolaboral de sus estudiantes, egresadas y egresados. También buscará fortalecer la vinculación con el sistema científico-tecnológico, en articulación con universidades públicas y otras instituciones afines y generar propuestas de formación continua para las y los trabajadores de la educación. En todas estas acciones se incorporará la perspectiva de género, garantizando condiciones equitativas de acceso, permanencia y promoción para mujeres y personas LGTBIQ+ en las actividades propuestas.

Luz Marina Jaureguiberry celebró la firma del convenio, y tras destacar el trabajo llevado a cabo por el Centro de Formación y los desafíos que tendrá esta nueva administración de Sadop, afirmó que “para ser distintos y mejores debemos darle continuidad histórica a las cosas”.

También se refirió al contexto actual, remarcando que uno de los grandes desafíos de este tiempo es “cómo construimos esperanza”, y que “nuestro deber es cuidar el trabajo y la salud de las y los compañeros”.

Walter Correa repasó el trabajo llevado a cabo por los centros de formación en toda la provincia. “No son un voucher”, dijo, aclarando que se trata de un compromiso asumido por los Ministerios de Trabajo y Educación de la Provincia de Buenos Aires. 

Recordó a su vez que la idea fundamental de estos centros es incentivar el estudio y la formación constante de las y los trabajadores. “Los centros de formación sirven para que las alumnas y alumnos puedan capacitarse, formarse en un oficio y que ese oficio les brinde sustento para seguir estudiando”, concluyó.

 

 

Por su parte, el director del Centro de Formación y secretario general de Sadop San Isidro, José Luis Casares, manifestó que “el hecho de que la secretaria general de Sadop y el ministro de Trabajo decidan sostener este Centro tiene una significación política que quiero agradecer”. 

Del acto también participaron la directora provincial de Empleo del Ministerio de Trabajo de la Provincia de Buenos Aires, Claudia Lazzaro, y la secretaria general de Sadop Buenos Aires, Adriana Donzelli.