12 de junio. Día Mundial contra el Trabajo Infantil: infancias estudiando y jugando, no trabajando

Sadop se hace presente en este Día Mundial contra toda forma de trabajo y explotación infantil y ratifica el derecho de las infancias a educarse. Como derecho humano fundamental, sostenemos que la educación debe ser una prioridad de nuestras políticas públicas y estar especialmente garantizada para los sectores más vulnerables, promoviendo su acceso y permanencia […]
Entrevista a Marina Jaureguiberry

La Secretaria Gremial Nacional y candidata a Secretaria General de SADOP, Marina Jaureguiberry, fue entrevistada en el programa Asuntos Docentes, por Radio Universidad.
Cuando la discapacidad es motivo de inspiración o motivo de sarcasmo

Es común y nada más erróneo considerar a la discapacidad, como condición de la persona humana, fuente de inspiración o motivo de burla. Esa condición debiera ser considerada como parte integral de la persona y no como paralela al ser humano, fuera de su esencia. Es lo que hace que cada sujeto se identifique frente […]
¿Qué lugar ocupa la diversidad en las pruebas estandarizadas?

¿Las pruebas estandarizadas también excluyen? Pruebas APRENDER a nivel nacional y PRISMA a nivel provincial.
Educación Inclusiva ¿para quienes?

Vale la pena comenzar a resignificar la educación Inclusiva para comprender la justicia social siendo los docentes, agentes de cambio, y desde esta perspectiva combatientes de injusticias y prácticas inequitativas. Por estas razones, reflexionar antes de avanzar sobre los derechos de las personas con discapacidad, lo siguiente: ¿Porque los estudiantes no aprenden? ¿Pibes con dificultad […]
Convivir en la Escuela

Judith Butler, filósofa y activista nos invita a preguntarnos: ¿habitan los seres excluidos el mundo social compartido? , ¿qué pasa cuando nos damos cuenta de que los excluidos han estado siempre frente a nosotros, aportando a la construcción del mundo habitable al ser negados, y por ende, reducidos al mundo inhabitado? Me permito llevar esta […]
Elaborar políticas sobre discapacidad con enfoque de Estado

Cuando nos preguntamos: ¿Qué sociedad queremos? ¿Cuál sería nuestra respuesta ante tantas deudas naturalizadas y prácticas excluyentes que se perpetúan en el tiempo con las personas con discapacidad? Si nos enfocamos en este colectivo invisibilizado y excluido, existe un endeudamiento histórico que parece no acabar nunca haciendo referencia a sus derechos adquiridos, a la salud, […]
Repudio a las palabras de Acuña

El Sindicato Argentino de Docentes Privados (Sadop) expresa su máximo repudio a las declaraciones de la ministra de Educación de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Soledad Acuña, quien -mostrando una ignorancia supina- dijo que las y los educadores somos “cada vez más grandes de edad” y que además elegimos “la carrera como tercera o […]
Día de la Educación Técnico Profesional

Por Prof. Nora Cuello
Prosecretaria de Educación Sadop- SECIONAL CÓRDOBA
10 años sin Néstor Kirchner
Recordamos a quien fue Presidente de la Nación, entre 2003 y 2007, y promovió importantes leyes educativas.