4 de septiembre: Día de la Secretaria y del Secretario | Fecha dedicada a reconocer el trabajo de las secretarias y secretarios y del personal administrativo.
En el ámbito educativo, este reconocimiento se extiende también al personal no docente, cuyas tareas resultan fundamentales para el funcionamiento diario de las instituciones. Su labor es clave para garantizar la gestión, el orden y el acompañamiento a toda la comunidad educativa. Esta jornada tiene como objetivo visibilizar su aporte y agradecer su compromiso y profesionalismo. |
4 de septiembre: Día de la y del Inmigrante | Establecido por decreto de Juan Domingo Perón en 1949, esta fecha conmemora la disposición del Primer Gobierno Patrio en 1812, que abrió las puertas a personas de todo el mundo que quisieran habitar el suelo argentino.
Se celebra el valioso aporte cultural, social y económico de las y los inmigrantes a lo largo de la historia del país, reconociendo su rol fundamental en la construcción de una Argentina diversa, inclusiva y solidaria. |
8 de septiembre: Día Internacional de la Alfabetización | Se busca destacar la importancia del acceso a la lectura y la escritura como un derecho fundamental, así como promover políticas que garanticen una educación inclusiva y de calidad.
En Argentina, esta fecha tiene un fuerte impacto en las políticas educativas, orientadas a reducir el analfabetismo y a mejorar las oportunidades de aprendizaje para toda la población, especialmente en contextos de vulnerabilidad. |
10 de septiembre: Día de la y el Auxiliar de la Educación | En reconocimiento a las trabajadoras y trabajadores no docentes que cumplen funciones esenciales en las escuelas.
Su labor abarca tareas de limpieza, mantenimiento, apoyo administrativo y logístico, contribuyendo al buen funcionamiento de las instituciones y a la construcción de un entorno educativo seguro y ordenado. Esta fecha pone en valor su compromiso cotidiano y el rol fundamental que desempeñan dentro de la comunidad educativa. |
11 de septiembre: Día de la Maestra y el Maestro | Se celebra en homenaje a Domingo Faustino Sarmiento, fallecido en 1888.
Reconocido como el «Padre del Aula», Sarmiento fue una figura clave en la organización del sistema educativo argentino. Esta fecha honra la labor, el compromiso y la vocación de las y los docentes, fundamentales en la formación de las futuras generaciones y en la construcción de una sociedad más justa y educada. |
13 de septiembre: Día de la Bibliotecaria y del Bibliotecario | Se conmemora la creación de la Biblioteca Pública de Buenos Aires en 1810, antecedente de la actual Biblioteca Nacional.
Esta jornada reconoce el valioso trabajo de las bibliotecarias y los bibliotecarios en la promoción de la lectura, el acceso a la información y la preservación del conocimiento. Su labor es fundamental en los ámbitos educativo, cultural y social.. |
16 de septiembre: La Noche de los Lápices (1976) | Ocurrida en 1976, durante la última dictadura cívico-militar en Argentina, esta fecha recuerda el secuestro, la tortura y la desaparición de un grupo de estudiantes secundarios en la ciudad de La Plata. Con el tiempo, se convirtió en un símbolo de la lucha estudiantil y de la defensa de los derechos humanos, en memoria de las y los jóvenes que alzaron su voz por una educación más justa y un país más democrático. |
21 de septiembre: Día de las y los Estudiantes | La fecha de llegada de los restos de Domingo Faustino Sarmiento a la Argentina tras su fallecimiento en el exilio, se transformó con el tiempo en símbolo de celebración estudiantil. Esta jornada honra su legado como educador, su firme compromiso con la formación de las nuevas generaciones y su aporte a la historia educativa y social del país. |
23 de septiembre: Día Nacional de los Derechos Políticos de la Mujer | Se conmemora en Argentina el Día Nacional de los Derechos Políticos de la Mujer, en recuerdo de la promulgación de la Ley 13.010 el 23 de septiembre de 1947, que otorgó a las mujeres el derecho al voto. Impulsada por Eva Perón, esta ley marcó un hito en la lucha por la igualdad de género y la participación política femenina. La fecha celebra el avance hacia una democracia más inclusiva y justa. |
28 de septiembre: Día de la Directora y del Director de Escuela | Se celebra en reconocimiento a la labor de quienes conducen y gestionan las instituciones educativas. Su rol es clave para garantizar el buen funcionamiento de las escuelas, liderar equipos docentes y promover una educación de calidad. Esta fecha destaca su compromiso, responsabilidad y vocación en la formación de las nuevas generaciones. |