Con el objetivo de profundizar el compromiso con las luchas globales y regionales por el reconocimiento y la mejora del trabajo docente, nuestra secretaria general, Luz Marina Jaureguiberry, recibió al titular de la Internacional de la Educación (IE), David Edwards.
Durante el encuentro, dialogaron sobre las acciones que viene desarrollando Sadop y su articulación con el trabajo sostenido de la IE en defensa de los derechos de las y los trabajadores de la educación.


Sadop se sumó en 2024 a la Internacional de la Educación, federación internacional que representa a más de 30 millones de docentes en 177 países.
En la reunión, que tuvo lugar este viernes en la sede nacional del sindicato, se hizo hincapié en fortalecer la lucha y la unidad docente en el mundo y la región en torno a temas clave como las condiciones y medioambiente de trabajo y los riesgos psicosociales en la docencia. Así como también sobre el lugar de las mujeres en espacios de conducción sindical y la incorporación de inteligencia artificial en el ámbito educativo.
Sadop reafirmó su compromiso con la agenda internacional de la IE, en pos de fortalecer los lazos para una acción colectiva a escala global junto a los más de 400 organizaciones que integran esta federación. En este sentido, en el intercambio se hizo referencia a la participación de nuestro sindicato, a través del Instituto de Investigación y Formación en Trabajo y Salud, en la recolección de datos para el Barómetro Internacional sobre la Salud y el Bienestar del Personal Educativo, iniciativa que recopila y analiza información clave para impulsar acciones que mejoren la salud y el bienestar de las y los trabajadores de la educación a nivel global.
En representación de Sadop, del encuentro además fueron parte el secretario tesorero Horacio Rodríguez; y María Casalla y Sandra Moresco, quienes integran el equipo de la secretaría de Relaciones Internacionales.