La creación de la CGTA y el periódico

En la previa de un nuevo aniversario de El Cordobazo, llevado a cabo entre el 29 y 30 de mayo de 1969, recordamos el contexto previo con la creación de la CGT de los Argentinos. Sus consignas centrales expresan su origen y le dan encarnadura a la militancia sindical: “Más vale honra sin sindicatos que sindicatos sin honra” y “Unirse desde abajo y organizarse combatiendo”.

¡Feliz día!

Desde Sadop saludamos a todas las maestras y maestros de educación inicial.

Educación inclusiva después del COVID 19

Pareciera que tuvo que llegar esta pandemia para identificar y reconocer lo que antes no funcionaba. Hablábamos de educación inclusiva interpelados por la diversidad como algo a lo que teníamos que llegar, y de un momento a otro llegó. Sabemos que la inclusión transforma sociedades pero para esto debemos contar con ajustes razonables o adaptaciones […]

Último adiós a la madre de un compañero

Lamentamos informar el fallecimiento de la madre de nuestro Compañero Walter Ferroni, miembro del Consejo Directivo de Sadop Rosario y Pro Secretario de Relaciones Internacionales de Sadop Nación. Acompañamos a su familia y seres queridos en este difícil momento.Consejo Directivo Nacional de Sadop.

Delitos de lesa humanidad

Desde el Consejo Directivo Nacional del Sindicato Argentino de Docentes Privados, saludamos la decisión del Tribunal Oral Federal de Mar del Plata, de avanzar con la sentencia en la megacausa por delitos de lesa humanidad, en un proceso que se inició hace más de dos años y que imputó a 40 miembros de las Fuerzas […]

Discapacidad y Trabajo

La República Argentina adoptó la Convención de los Derechos de las Personas con Discapacidad mediante la aprobación de la Ley 26.378, el 21 de mayo de 2008. La Convención, como tratado internacional, asume jerarquía superior a la leyes de acuerdo art.75, inc 22 de la Constitución Nacional. De este modo se han puesto en vigor los principios y las obligaciones generales establecidos en la Convención y, en virtud de ello, entiende que el concepto de personas con discapacidad incluye aquellas que tengan deficiencias físicas, intelectuales, sensoriales a largo plazo que, al interactuar con diversas barreras, pueden impedir su participación plena y efectiva en la sociedad, en igualdad de condiciones con los demás.