1 de junio: Aniversario de la fundación de la provincia de Tierra del Fuego | El 1 de junio de 1991 los Convencionales Constituyentes juraron la Constitución provincial que dio origen a la provincia número veintitrés de la República Argentina. Luego de su pasado como Gobernación Marítima de Tierra del Fuego desde 1943 y como Territorio Nacional de Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur desde 1957. |
3 de junio: Ni Una Menos | Esta fecha marca el surgimiento de un movimiento social masivo en nuestro país contra la violencia de género, tras el femicidio de Chiara Páez en 2015. Desde entonces, se convirtió en una consigna latinoamericana. |
5 de junio: Día Mundial del Medio Ambiente | Establecido por la ONU en 1972, busca generar conciencia global sobre la necesidad de cuidar el ambiente. Cada año se centra en una temática diferente; por ejemplo, en 2024 fue la restauración de ecosistemas y en 2025, combatir la contaminación por plásticos. |
8 de junio: Día Mundial de los Océanos | Fue declarado oficialmente por la ONU en 2008, con el fin de visibilizar el rol crucial que los océanos juegan en la vida del planeta y concientizar sobre su conservación. |
11 de junio: Aniversario de la fundación de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires | La Ciudad de Buenos Aires celebra dos aniversarios significativos: la segunda fundación en 1580, cuando Juan de Garay la nombró “Ciudad de la Santísima Trinidad y Puerto de Santa María del Buen Ayre”; y la formalización del gobierno autónomo, el 10 de octubre de 1996, cuando, conforme a la Constitución Nacional, se juró la nueva Constitución de la Ciudad. |
12 de junio: Día Mundial contra el Trabajo Infantil | Instituido por la OIT en 2002, busca erradicar el trabajo infantil y garantizar el acceso a la educación. En América Latina, aunque se han reducido los índices, aún persisten situaciones críticas. |
13 de junio: Aniversario de la fundación de la provincia de San Juan | La fundación de San Juan se celebra cada 13 de junio, fecha en que Juan Jufré de Loaiza Montesa la fundó en 1562 como “San Juan de la Frontera”. |
15 de junio: Día Nacional del Libro | Esta efeméride se remonta a 1908, cuando el Consejo Nacional de Mujeres entregó los premios de un concurso literario e instauró un festejo anual. A partir de 1924, comenzó a celebrarse como el Día del Libro, y en 1941 adquirió carácter oficial mediante una resolución ministerial. |
17 de junio: Día Mundial de Lucha contra la Desertificación y la Sequía | Establecido por Naciones Unidas en 1994, este día busca alertar sobre la degradación del suelo, un problema que impacta sobre todo a las comunidades rurales. |
20 de junio: Día Mundial de los Refugiados | Esta efeméride reconoce la fuerza y la valentía de quienes han sido obligados a huir por conflictos o persecuciones. También invita a revisar las políticas de asilo y los discursos de odio. |
26 de junio: Natalicio de Juana Manso | Juana Manso fue una educadora, escritora y pionera feminista argentina. Promovió una educación laica, gratuita y mixta, adelantándose a ideas que se formalizarían décadas más tarde. |
28 de junio: Aniversario de la fundación de las provincias de Chubut, Río Negro y Santa Cruz | El 28 de junio de 1955 Chubut, Río Negro y Santa Cruz recibieron el status de provincias por medio de la ley N° 14.408. |