Durante el día de ayer, representantes del Sindicato Argentino de Docentes Privados (Sadop) se reunieron con el equipo del senador nacional del Frente de Todos por Chaco, Antonio Rodas, y acordaron trabajar en la creación de una agenda conjunta referida al Proyecto de Ley de Régimen Previsional para Docentes de Universidades Privadas.
En la reunión estuvieron presentes la secretaria general de Sadop, Luz Marina Jaureguiberry, la secretaria gremial, Patricia Rodríguez, y la secretaria de Derechos Humanos, Patricia Mounier, así como el equipo de asesores del senador Antonio Rodas, autor del proyecto. Allí acordaron desarrollar un plan de trabajo que permita visibilizar la problemática de las jubilaciones de las y los docentes universitarios de gestión privada.
El actual proyecto es coincidente con los lineamientos generales del presentado en noviembre de 2021 por Patricia Mounier, diputada mandato cumplido por Santa Fe. Entre ellos, figura la posibilidad de que las y los docentes de gestión privada puedan acceder a la jubilación ordinaria de la misma manera que las y los trabajadores en establecimientos de gestión estatal, lo que permitiría consolidar un derecho postergado para miles de compañeras y compañeros.
Considerando que las y los docentes del sector privado desempeñan un rol fundamental en la formación de la comunidad, muchas veces en condiciones de precarización laboral y desprotección previsional, sin reconocimiento de la especificidad de su labor docente, ambas partes consensuaron alcanzar los acuerdos necesarios para concretar un derecho por el que Sadop viene peleando hace décadas, a fin de terminar con la profunda disparidad aún existente frente al sector estatal.
Esta iniciativa representa un paso fundamental hacia la conquista de derechos previsionales que pongan fin a la discriminación en el sector privado.