Protocolo para disfonías: paso a paso

En el marco del Día Mundial de la Voz y de las acciones conjuntas de promoción y prevención de la salud que Sadop viene impulsando al respecto, compartimos información sobre el Protocolo de Disfonías.

La disfonía es una alteración de la voz en alguna de sus cualidades o características. Dado que las y los docentes trabajan utilizando la voz, se encuentran más expuestas/os a padecerlas. 

Según una encuesta de Sadop y Osdop del 2022, el 51 % padeció de forma recurrente disfonías, dolor de garganta, pérdida de la voz o dificultad para hablar.

Tras años de lucha y participación de los cinco sindicatos docentes nacionales, entre ellos Sadop, fue reconocida como enfermedad profesional por la Ley de Riesgos del Trabajo N° 24.557 y su Decreto Reglamentario N° 658/1996. Además, en 2013 se aprobó el Protocolo para Disfonías, que fija criterios para la exposición al riesgo y la atención médica. 

A continuación, compartimos una cartilla con información sobre cómo proceder en caso de presentar una disfonía:

Poliptico-v15 -b - FLAT - para uso en WEB